Última Hora: Muere Michael Apted, director de ‘Gorilas en la niebla’, ‘Quiero ser libre’ o ‘El mundo nunca es suficiente’   -   ¿Cómo se hizo Wonder Woman 1984 de Patty Jenkins?   -   El cine en España cae un 72% en taquilla y pierde 446 millones de euros en 2020 por la pandemia   -   007 ALTA TENSION: Un producto de marketing   -   Matrix: Ciencia-ficción «cyberpunk»   -   ¿Cómo se hizo Hasta el cielo de Daniel Calparsoro?   -   Ángela Molina, Goya de Honor 2021   -   LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ: La purificación del cine en la hoguera del racismo   -   Ver cine después del coronavirus   -   Jennifer Lawrence da por finalizado su año sabático y vuelve a rodar   -  

                                    

  • Inicio
  • Mi Butaca
  • Estrellas en la Noche TV
  • Peliculas
  • Criticas
  • Noticias
  • Home Video
  • Estrenos
  • Trailers
  • Opiniones
  • Galerías de fotos
  • Videos
  • Primera Imagen
  • Reportajes
  • Rodajes
  • Imagen del dia
  • El Oscar
  • Premios Cinematográficos
  • Festivales
  • Actores
  • Directores
  • Cine
  • Bandas Sonoras
  • Generos
  • Historia del Cine
  • Television
  • Industria
  • Audiovisual en España
  • Contacto

Directores

Entrevista con François Truffaut

Desde que en 1959 irrumpiera en el cine con sus 400 golpes, François Truffaut ha realizado diecinueve películas en veinte años. El entusiasmo inicial dejó paso posteriormente a una sospechosa frialdad ante un cineasta que se consideraba integrado. Hoy, disipados muchos estúpidos fantasmas, el autor de Tirez sur le pianiste, L’enfant sauvage, Les deux anglaises […]

“Cómo escojo a mis heroínas” por Alfred Hitchcock

CASABLANCA, septiembre de 1980 Una cosa que tengo siempre en cuenta a la hora de escoger a mi heroína es que tiene que gustar a las mujeres antes que a los hombres, porque las mujeres forman las tres cuartas partes del público medio de cine. Por esa razón ninguna actriz puede ser una buena propuesta […]

Un cineasta generacional

La muerte de Chanquete, personaje que interpretaba Antonio Ferrandis en la serie ‘Verano azul’, supuso una conmoción superior a la que hoy provocan fenómenos como ‘Juego de tronos’ Elsa Fernández-Santos – EL PAIS (13 de mayo de 2018) Para que lo entiendan los más jóvenes: la muerte de Chanquete, el personaje que interpretaba Antonio Ferrandis […]

“Grandes clásicos del cine” por Juan Tejero: Ciudadano Kane

 CINERAMA, Febrero de 1995 Ninguna película ha despertado tanta expectación ni ha hecho correr tantos ríos de tinta como Ciudadano Kane. Su leyenda, a menudo envuelta en la polémica, ha generado a lo largo de los años cantidades ingentes de literatura, páginas y páginas dedicadas a analizar hasta el último metro de celuloide del filme […]

Georges Méliès, el mago que convirtió el cine en arte, fantasía y espectáculo

La contribución del cineasta francés fue la de un revolucionario en técnicas que siguen vigentes y la de un visionario en temas de ciencia ficción que se hicieron realidad Alberto López – EL PAIS (3 de mayo de 2018) Los hermanos Lumière inventaron el cinematógrafo, pero quien realmente lo dotó de contenido y convirtió el […]

Muere Michael Anderson, el director de ‘La vuelta al mundo en 80 días’ y ‘La fuga de Logan’

Con su fallecimiento a los 98 años, desaparece el último realizador que fue candidato al Oscar en la década de los cincuenta Gregorio Belinchón – EL PAIS (29 de abril de 2018) Es difícil encontrar un director hoy en día con una obra tan ecléctica como la del realizador británico Michael Anderson, fallecido el miércoles […]

Steven Spielberg: “El miedo es mi combustible”

“Las redes sociales han creado una excusa para perder el contacto físico entre seres humanos. Me asusta. Creo en el valor de mirar a los ojos y tener una conversación”. “Decir que ‘Tiburón’ o ‘Star Wars’ arruinaron el negocio del cine porque EE UU desarrolló una mentalidad dirigida al taquillazo es una teoría totalmente corrupta”. “Reemplacé a mi familia rota con personajes rotos a través de los cuales podía contar mi vida. Muchas de mis películas cuentan cómo era ser el hijo de un divorcio”

25 años sin Joseph L. Mankiewicz, el director que amaba las palabras

EL PAIS (23 de Marzo de 2018) Joseph L. Mankiewicz murió hace ya 25 años, el 5 de febrero de 1993, pero su legado cinematográfico es inolvidable. Probablemente su cine, siempre preocupado por encontrar la palabra precisa, la entonación adecuada y un ritmo implacable en los diálogos, no tendría cabida hoy en día. Él mismo […]

  • ¿Cómo se hizo Ready Player One de Steven Spielberg?
    ¿Cómo se hizo Ready Player One de Steven Spielberg?
  • 25 años después, alguien miente sobre el cruce de piernas de ‘Instinto básico’
    25 años después, alguien miente sobre el cruce de piernas de ‘Instinto básico’
  • 007 ALTA TENSION: Un producto de marketing
    007 ALTA TENSION: Un producto de marketing
  • ¿Cómo se hizo El hombre que mató a Don Quijote (The man who killed Don Quixote) de Terry Gilliam
    ¿Cómo se hizo El hombre que mató a Don Quijote (The man who killed Don Quixote) de Terry Gilliam
  • ¿Cómo se hizo Sicario: El día del soldado (Sicario: Day of the Soldado) dirigida por Stefano Sollima?
    ¿Cómo se hizo Sicario: El día del soldado (Sicario: Day of the Soldado) dirigida por Stefano Sollima?
  • Mi butaca por Carlos Infante: ‘El cine de calidad vuelve al Festival de Cine de Gijón’
    Mi butaca por Carlos Infante: ‘El cine de calidad vuelve al Festival de Cine de Gijón’
  • COMUNICADO OFICAL SOBRE EL CIERRE DE LA PAGINA DE ESTRELLAS EN LA NOCHE EN FACEBOOK
    COMUNICADO OFICAL SOBRE EL CIERRE DE LA PAGINA DE ESTRELLAS EN LA NOCHE EN FACEBOOK
  • Me toca: “Almodovar: paso de ti y de tus historias” por Carlos Infante
    Me toca: “Almodovar: paso de ti y de tus historias” por Carlos Infante
Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Diseñado por: Oxon3 // Aviso Legal // Staff