Última Hora: Muere Michael Apted, director de ‘Gorilas en la niebla’, ‘Quiero ser libre’ o ‘El mundo nunca es suficiente’   -   ¿Cómo se hizo Wonder Woman 1984 de Patty Jenkins?   -   El cine en España cae un 72% en taquilla y pierde 446 millones de euros en 2020 por la pandemia   -   007 ALTA TENSION: Un producto de marketing   -   Matrix: Ciencia-ficción «cyberpunk»   -   ¿Cómo se hizo Hasta el cielo de Daniel Calparsoro?   -   Ángela Molina, Goya de Honor 2021   -   LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ: La purificación del cine en la hoguera del racismo   -   Ver cine después del coronavirus   -   Jennifer Lawrence da por finalizado su año sabático y vuelve a rodar   -  

                                    

  • Inicio
  • Mi Butaca
  • Estrellas en la Noche TV
  • Peliculas
  • Criticas
  • Noticias
  • Home Video
  • Estrenos
  • Trailers
  • Opiniones
  • Galerías de fotos
  • Videos
  • Primera Imagen
  • Reportajes
  • Rodajes
  • Imagen del dia
  • El Oscar
  • Premios Cinematográficos
  • Festivales
  • Actores
  • Directores
  • Cine
  • Bandas Sonoras
  • Generos
  • Historia del Cine
  • Television
  • Industria
  • Audiovisual en España
  • Contacto

Historia del Cine

007 ALTA TENSION: Un producto de marketing

Con un total de quince títulos en su haber, la serie James Bond se ha convertido en una de las saqas más longevas de la historia del cine. El secreto de su permanencia probablemente haya que buscarlo, con independencia de las características intrínsecas del mito, en su capacidad de aggiornamento, en la versatilidad que ha […]

Matrix: Ciencia-ficción «cyberpunk»

¿Qué es la ciencia-ficción «cyberpunk»? Esta es, sin duda, la primera pregunta que quizá muchos espectadores europeos se hagan cuando llegue a las pantallas del viejo continente una película tan singular como The Matrix. En el prólogo del libro «Mirrorshades: the cyberpunk anthology», interesantísima selección de relatos «cyberpunk» donde figuran nombres como William Gibson, Tom […]

Consideraciones sobre la seria misión de hacer reír: Los viajes de Sullivan, de Preston Sturges

Juan Carlos González A. – Kinetoscopio (6 de Agosto 2015) “La película es una búsqueda del significado del director en su trabajo y es claramente una declaración tranquilizadora acerca de la comprensión que Sturges tiene de su arte. Permanece tan importante hoy, por sus valores de entretención y por su tema, como cuando fue hecha […]

Entrevista con François Truffaut

Desde que en 1959 irrumpiera en el cine con sus 400 golpes, François Truffaut ha realizado diecinueve películas en veinte años. El entusiasmo inicial dejó paso posteriormente a una sospechosa frialdad ante un cineasta que se consideraba integrado. Hoy, disipados muchos estúpidos fantasmas, el autor de Tirez sur le pianiste, L’enfant sauvage, Les deux anglaises […]

Cien años de Rita Hayworth, el icono que asfixió a Margarita Cansino

Hoy se celebra el centenario del nacimiento de la protagonista de ‘Gilda’ y ‘La dama de Shanghai’, una de las grandes estrellas del cine Gregorio Belinchón – EL PAIS (17 de octubre de 2018) No hizo más que un puñado de buenas películas. Ella misma aseguraba que no le gustaba Hollywood, y sus idas y […]

“La leyenda del impecable” por E. Rodríguez Marchante

Oti Rodríguez Marchante, recuerda al actor Paul Newman en un emotivo obituario.

Adiós a un mito de Hollywood: “La eterna seducción” por Carlos Boyero

Carlos Boyero recuerda al actor Paul Newman en un emotivo obituario.

“La reinvención del cine” por Luis Eduardo Aute (*)

DIARIO 16 (1987) Vi por primera vez «Al final de la escapada» en noviembre de 1962, en París. Era mi primer viaje a la ciudad mítica que vio nacer el movimiento cinematográfico contemporáneo que considero más importante desde que los hermanos Lumíere se echaron a la calle para rodar la salida de los obreros de […]

‘El cochecito’ adelanta a la censura 58 años después

La Filmoteca Española rescata en su versión original el filme de Ferreri escrito por Azcona que protagonizó José Isbert, un clásico que sufrió el hachazo franquista Gregorio Belinchón – EL PAIS (30 de agostos de 2018) Madrid – Pepe Isbert los mató. A toda su familia, empezando por su hijo Carlos, que no le dejaba […]

“Encadenados” (Notorious) por Miguel Marías

Miguel Marías, uno e los mejores críticos de cine de la historia de España, analiza “Encadenados” (Notorious) de Alfred Hitchcock.

→
  • Hace 45 años: La noche que Marlon Brando dejó en ridículo a Hollywood (y rechazó el Oscar)
    Hace 45 años: La noche que Marlon Brando dejó en ridículo a Hollywood (y rechazó el Oscar)
  • Adiós a Anne V. Coates, la cirujana del cine
    Adiós a Anne V. Coates, la cirujana del cine
  • ¿Cómo se hizo El hombre que mató a Don Quijote (The man who killed Don Quixote) de Terry Gilliam
    ¿Cómo se hizo El hombre que mató a Don Quijote (The man who killed Don Quixote) de Terry Gilliam
  • ¿Cómo se hizo En la playa de Chesil (Chesil Beach) dirigida por Dominic Cooke?
    ¿Cómo se hizo En la playa de Chesil (Chesil Beach) dirigida por Dominic Cooke?
  • ¿Cómo se hizo Sicario: El día del soldado (Sicario: Day of the Soldado) dirigida por Stefano Sollima?
    ¿Cómo se hizo Sicario: El día del soldado (Sicario: Day of the Soldado) dirigida por Stefano Sollima?
Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Diseñado por: Oxon3 // Aviso Legal // Staff