Última Hora: Puan: Trailer   -   Kinds of Kindness: Primera imagen   -   Kinds of Kindness: Primer Trailer   -   Emma Stone   -   Video de la Premiere en Nueva York de Pobres Criaturas (Poor Things): Alfombra Roja.   -   Centauros del desierto: Algo más que un western   -   Dakota Johnson   -   Cybill Shepherd   -   Bryce Dallas Howard: “Comprendí lo que la fama puede hacerte con 11 años cuando Tom Cruise caminaba delante de mí y una horda de gente se lo comió”   -   Muere Carl Weathers, uno de los protagonistas de ‘Rocky’ y ‘The Mandalorian’   -  

                                    

  • Inicio
  • Mi Butaca
  • Estrellas en la Noche TV
  • Peliculas
  • Criticas
  • Noticias
  • Home Video
  • Estrenos
  • Trailers
  • Opiniones
  • Galerías de fotos
  • Videos
  • Primera Imagen
  • Reportajes
  • Rodajes
  • Imagen del dia
  • El Oscar
  • Premios Cinematográficos
  • Festivales
  • Actores
  • Directores
  • Cine
  • Bandas Sonoras
  • Generos
  • Historia del Cine
  • Television
  • Industria
  • Audiovisual en España
  • Contacto

Peliculas

Centauros del desierto: Algo más que un western

Un director -John Ford- mítico, un animal de la pantalla -Wayne- y unos actores secundarios extraordinarios, además de la historia de Alan LeMay, conforman este título mítico del western. La búsqueda, a través del salvaje Oeste y durante siete años, de una niña secuestrada por los comanches, es el nudo central que mueve a los […]

Matrix: Ciencia-ficción «cyberpunk»

¿Qué es la ciencia-ficción «cyberpunk»? Esta es, sin duda, la primera pregunta que quizá muchos espectadores europeos se hagan cuando llegue a las pantallas del viejo continente una película tan singular como The Matrix. En el prólogo del libro «Mirrorshades: the cyberpunk anthology», interesantísima selección de relatos «cyberpunk» donde figuran nombres como William Gibson, Tom […]

Consideraciones sobre la seria misión de hacer reír: Los viajes de Sullivan, de Preston Sturges

Juan Carlos González A. – Kinetoscopio (6 de Agosto 2015) “La película es una búsqueda del significado del director en su trabajo y es claramente una declaración tranquilizadora acerca de la comprensión que Sturges tiene de su arte. Permanece tan importante hoy, por sus valores de entretención y por su tema, como cuando fue hecha […]

“La reinvención del cine” por Luis Eduardo Aute (*)

DIARIO 16 (1987) Vi por primera vez «Al final de la escapada» en noviembre de 1962, en París. Era mi primer viaje a la ciudad mítica que vio nacer el movimiento cinematográfico contemporáneo que considero más importante desde que los hermanos Lumíere se echaron a la calle para rodar la salida de los obreros de […]

‘El cochecito’ adelanta a la censura 58 años después

La Filmoteca Española rescata en su versión original el filme de Ferreri escrito por Azcona que protagonizó José Isbert, un clásico que sufrió el hachazo franquista Gregorio Belinchón – EL PAIS (30 de agostos de 2018) Madrid – Pepe Isbert los mató. A toda su familia, empezando por su hijo Carlos, que no le dejaba […]

“Encadenados” (Notorious) por Miguel Marías

Miguel Marías, uno e los mejores críticos de cine de la historia de España, analiza “Encadenados” (Notorious) de Alfred Hitchcock.

Las recomendaciones de Carlos Infante: Party Girl (Chicago, año 30)

Hoy les he rescatado una de mis películas favoritas en un artículo aparecido hace algunos años en El Correo de Andalucía. Pary Girl, o como se llamó en España Chicago año 30, es una de las mejores películas de su director Nicholas Ray aunque no sé hasta qué punto diría que es la mejor. Ahí […]

Marilyn y el metro: la verdadera historia tras la imagen veraniega más famosa del siglo XX

Marilyn y el metro: la verdadera historia tras la imagen veraniega más famosa del siglo XX. Pertenece a 'La tentación vive arriba', pero la estampa de la actriz refrescando sus piernas con el aire que sale del suelo se ha hecho mucho más famosa que la película.

Estreno de la Película: AGENTE 007 CONTRA EL DR. NO

Crítica del estreno de Dr. No (Agente 007 contra el Dr. No) en su estreno en España en 1963 publicada por el diario ABC.

Un divertida historia localizada en los «Felices Veinte»

Crítica de la película Con faldas y a lo loco (Some Like It Hot) publicada en 1959 mucho antes de su estreno en España y en Europa.

→
  • ¿Cómo se hizo La batalla de los sexos (Battle of the sexes) de Valerie Faris y Jonathan Dayton
    ¿Cómo se hizo La batalla de los sexos (Battle of the sexes) de Valerie Faris y Jonathan Dayton
Mis tuits
  • Facebook
  • Twitter
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Diseñado por: Oxon3 // Aviso Legal // Staff